
Os hablaré de una obra que se sigue publicando hoy en día en japón, en la revista Big Comics Spirit, y que actualmente edita Planeta Agostini en nuestro país. Esta semana nos enteramos que la serie "20th Century Boys"de Naoki Urasawa cierra una etapa y pasa a denominarse "21st. Century Boys". Debido a esta noticia os hablaré de esta obra que me parece, sin poder comparar con su otra gran obra y de reconocido prestigio como es "Monster", una verdadera joya que todo buen aficionado al "seinen" y al cómic debería de tener. Así que esta primera etapa de "20 C.B." termina en el tomo 22 y continuará con la nueva "denominación "21 C.B.".

Es un seinen donde nos encontramos a Kenji que posee una tienda 24 horas y vive con su madre y cuida de la hija de su hermana desaparecida. De repente unos misteriosos asesinatos que están relacionados con un signo o símbolo que inventó el mismo Kenji cuando era niño junto a sus amigos. Se verá envuelto en asesinatos, misteriosas enfermedades y una conspiración para apoderarse del mundo, y todo ello relacionado con la desaparición de su propia hermana.
Todo ello ha hecho un autor de culto a Naoki Urasawa, incluso esta obra está considerada mejor que la prestigiosa "Monster" y con más premios que la misma.
Aunque la edición española de Planeta Agostina, deja un poco que desear: el papel no es del todo lo blanco deseado y aunque no transparenta, la entintación no es del todo correcta ya que no permite distinguir los distintos tonos de grises que utiliza el autor.
Les animo a que le den una oportunidad a esta obra, pues sólo me bastó leer el primer tomo para engancharme a la obra. Aunque también pueden conseguir los diferentes "scans" que circulan por internet para echarle un vistazo a la obra y terminar de decidirse.